Trump y los tipos

La batalla por los tipos vuelve
La última publicación de Trump en Truth Social no fue solo un discurso: fue un anuncio económico estratégico. “Demasiado tarde, señor Powell”, escribió, exigiendo una reducción de al menos 2 a 3 puntos porcentuales. Sin inflación, con economía fuerte… pero cero recortes mientras Europa ha bajado tasas diez veces.
¿Qué significa esto para los mercados —y para ti?
La matemática detrás del caos
Trump afirma que bajar los tipos un 2-3% ahorraría \(80 mil millones anuales. Esa cifra proviene de cálculos simples: \)25 billones de deuda federal al 4% frente al 1%, reduciendo drásticamente pagos anuales.
Pero aquí está lo interesante: el Fed no reacciona solo a la inflación—gestiona expectativas. Cortar ahora podría verse como rendirse ante presión política, especialmente con elecciones cercanas.
Y no olvidemos: bajar tasas no impulsa siempre el crecimiento cuando la demanda crediticia es débil.
¿Por qué Europa puede cortar; Estados Unidos no (aún)?
El camino europeo ha sido distinto: crecimiento lento, riesgo persistente de deflación y un sistema bancario fragmentado bajo presión. El BCE no tuvo más remedio que actuar con fuerza.
En EE.UU.? El PIB real sigue creciendo por encima de tendencia; el mercado laboral sigue fuerte; el PCE subyacente ronda el 2,7%. No es exactamente una emergencia.
¿Por qué empuja tanto Trump? Porque sabe que la política monetaria = sentimiento del votante.
Powell vs política: ¿un juego de ajedrez peligroso?
Jerome Powell no duerme tranquilo cuando los titulares gritan “Fed capturado por la política”. Pero con Trump amenazando otra administración si los recortes no llegan rápido… hay presión real en aumento.
Ya no se trata solo de economía—se trata de gestión de percepciones y señales de poder.
Y sí—lo admito: este espectáculo me parece fascinantemente absurdo. Como ver dos grandes maestros de ajedrez discutir quién movió primero mientras todos miran Netflix.
Aún así… $80 mil millones son dinero real—even si tienen costos ocultos como burbujas especulativas o pérdida gradual de credibilidad en la política monetaria a largo plazo.
Lo que debes vigilar ahora
Si tienes bonos o activos fijos: prepárate para volatilidad si los recortes aceleran inesperadamente. Si inviertes en acciones o cripto: observa cómo reaccionan las curvas de rendimiento—no solo las noticias principales. La historia real no es si las tasas bajan—sino quién controla su narrativa. Ya no hablamos solo de números; estamos viendo cómo la democracia se encuentra con la soberanía monetaria en tiempo real.
WolfOfBlockSt
Comentario popular (3)

Trump veut réduire les taux comme s’il jouait au jeu de l’échec… mais la Fed n’est pas un pion qu’on déplace : c’est une partie de psychologie ! Le FED ne perd pas le contrôle — il gère les attentes. Et oui, on dirait que la BCE fait du yoga en attendant la prochaine crise… $80 milliards ? C’est plus un dessert qu’un plan économique ! Qui veut des bonds ? On attend juste que les taux tombent… mais qui contrôle le récit ? 🍞

Trump minta potongan suku bunga 2-3%, padahal Fed lagi jaga stabilitas seperti penjaga kafe yang nggak mau kasih diskon karena stok habis.
Padahal $80 miliar bisa jadi uang saku buat 10 tahun di Indonesia! Tapi… siapa yang kontrol narasi?
Beneran nih kayak dua grandmaster main catur sambil saling menatap—kita cuma nonton Netflix.
Kamu pilih siapa? Fed atau politik? Komen deh! 😂

¡Otra partida de ajedrez con apuestas altas!
Trump pidiendo recortes de tasa como si fuera un supermercado con descuentos: “¡2-3% ya!”. ¿Y el Fed? Más frío que un cubito de hielo en Siberia.
La matemática es clara… pero el drama no
$80 mil millones al año por una reducción de tasas… sí, suena bonito. Pero si el mercado se descontrola por presión política, ¿quién paga la cuenta? Los inversores pequeños… como nosotros.
Europa corta; EE.UU. espera
¿Por qué Europa puede bajar tasas y aquí no? Porque ellos tienen deflación y crisis bancaria. Aquí tenemos crecimiento y empleo… así que el Fed dice: “No hay emergencia… aún”.
¿Quién controla la narrativa?
Este no es solo sobre economía: es sobre poder. Y cuando Trump amenaza con volver al poder si no bajan las tasas… entonces sí que empieza la danza del miedo.
¿Y tú? ¿Qué harías si tu banco te dijera: “No podemos cortar tasas porque Trump está enojado”?
¡Comenta tu estrategia! 🤔
- Los Stablecoins que Cambian el Mundo
- Tether y Rumble: La Alianza que Transforma las Stablecoins en Redes Sociales
- Hong Kong’s Stablecoin License Shakeout: Por qué solo unos pocos sobrevivirán al desafío regulatorio
- Cómo el sistema de puntuación de stablecoins de Wyoming coronó a Aptos y Solana
- Los próximos pasos de Libra: Innovación, Asociación y Reservas
- Regulación de Stablecoins: UE, Emiratos y Singapur