Honeypot 2.0

El giro que cambió todo
Antes creía en visiones grandiosas: DEX modulares en Berachain, protocolos DAO-upgradables… pero la realidad nos frenó. Tras dos años y medio atascados, decidimos detenernos y pivotar.
Esa pausa fue clave. Profundizamos en MEV y ataques tipo sandwich—no por glamour, sino por supervivencia del usuario real.
Nos llevó a ganar el ETH Shanghai Hackathon: no con lujo, sino con sustancia. Un sistema que alinea incentivos desde el primer día.
¿Por qué las curvas de vinculación están rotas?
Hablemos claro: la mayoría de los lanzamientos “democratizados” son máquinas de extracción bien disfrazadas.
Plataformas como pump.fun hacen parecer fácil lanzar tokens… hasta que te das cuenta de que le cedes el control a los whales con bots más rápidos que tu WiFi.
La matemática está diseñada para premiar velocidad sobre valor. Los equipos internos se llevan ganancias antes incluso de que alguien vea el contrato.
Esto no es innovación—es lo que llamo el jardín sin tierra: flores hermosas que mueren en días porque nadie las cuidó.
Bienvenido a Pot2Pump: lanzamiento = liquidez
Así construimos Pot2Pump: no como un juguete para degens, sino como capa infraestructural para tokens sostenibles.
Así funciona:
- La liquidez se crea automáticamente al lanzarse.
- Los compradores iniciales no solo poseen—se vuelven LPs por defecto.
- Sin pools post-lanzamiento ni compras desesperadas al final.
No combatimos la volatilidad—la monetizamos. En pools de liquidez concentrada en DEX avanzados? Puedes obtener un APY del 32k% simplemente aportando capital en rangos óptimos durante eventos altamente activos.
Pero hoy? La mayoría de los memes quedan atrapados en el infierno de Uniswap V2: bajo volumen, liquidez dispersa, dinero muerto en horas.
Pot2Pump lo arregla por diseño.
El ecosistema no es solo herramientas—es arquitectura
Pot2Pump es solo una pieza de Honeypot 2.0: un hub integral de liquidez pensado para durabilidad y escala:
- Cheese Benance: fábrica de tokens con rendimiento donde las comisiones del protocolo regresan a prestatarios activos—transformando participación en ganancia.
- Drip Drive: nuestro motor real de APY recompensa actividad on-chain, no capital bloqueado. Los verdaderos retornos vienen del uso, no del estancamiento en vaults.
- Meme Terminal: piensa Bloomberg Terminal mezclado con GMGN… pero hecho por degens para degens: seguimiento en tiempo real, paneles sniper y análisis de flujo financiero.
- AI Agent Launchpad: genera arte meme profesional en segundos usando prompts inteligentes optimizados para métricas virales.
Estas no son funciones—son señales claras: estamos construyendo sistemas que crecen fuertes mediante el uso, junto a comunidades—no contra ellas.
BlockchainRabbi
Comentario popular (1)

Honeypot 2.0: O Fim do Caos
Finalmente alguém que entendeu o que é um meme real.
Antes era só caos: lançamentos rápidos, liquidez esquecida e bots com mais velocidade que um comboio de Lisboa no rush hour.
Agora? Liquidez automática desde o primeiro segundo — como se o token já viesse com uma carteira de banco de verdade.
Onde está o meu ganho?
32k% APY? Sim, é possível — mas não porque você deixou seu BTC parado em uma geladeira digital.
É porque você usou o sistema… e foi recompensado por isso. Não por ficar parado como um santo em pedestal.
E os degens?
O Drip Drive dá retorno por atividade, não por bloquear fundos como se fosse um jogo de paciência.
E o AI Agent Launchpad gera arte viral em segundos… tipo quando tentamos fazer piada no café da manhã e acaba virando meme nacional.
Se você ainda tá jogando na Uniswap V2 como se fosse 2017…
vai ser melhor mesmo ir estudar antes de entrar no mercado!
Quem mais quer ver esse sistema em ação? Comentem! 🚀
- Tether y Rumble: La Alianza que Transforma las Stablecoins en Redes Sociales
- Hong Kong’s Stablecoin License Shakeout: Por qué solo unos pocos sobrevivirán al desafío regulatorio
- Cómo el sistema de puntuación de stablecoins de Wyoming coronó a Aptos y Solana
- Los próximos pasos de Libra: Innovación, Asociación y Reservas
- Regulación de Stablecoins: UE, Emiratos y Singapur