Coinme Multada por Reglas de ATM

La Multa que Dolió
Empezó con una regla sencilla: no más de \(1.000 al día en transacciones de ATM de cripto en California. Pero Coinme —sí, esa empresa que ves en gasolineras y tiendas— la ignoró. No una vez, ni dos. Y ahora paga \)300.000 por eso.
Leí el informe del DFPI anoche mientras tomaba té de manzanilla en mi balcón frente al puerto de San Francisco. La ironía no pasó desapercibida: una compañía creada para facilitar el acceso financiero ahora es sancionada por permitir exactamente lo que la descentralización pretendía evitar: la explotación de usuarios vulnerables.
Por Qué Esto Va Más Allá del Dinero
La verdadera historia no es solo la multa —es que Coinme omitió los avisos obligatorios en los recibos. Imagina a un adulto mayor entrando a una 7-Eleven pensando comprar café… y saliendo con sus ahorros toda su vida intercambiados por Bitcoin que no entiende.
Eso no es innovación —es negligencia disfrazada de tecnología.
Este caso revela una tensión crítica: ¿cómo escalamos el acceso a activos digitales sin sacrificar seguridad? Llevo años construyendo modelos de IA para detectar comportamientos anómalos en cadenas… pero ni siquiera las máquinas pueden prever la fragilidad humana cuando alguien actúa bajo miedo o codicia.
Una Advertencia Clara
El comisionado del DFPI KC Mohseni dejó claro: “California está en serio”. Y sinceramente, necesitamos más reguladores que realmente quieran lo que dicen.
Los ATMs de cripto se promocionan como “máquinas de libertad”, pero libertad sin límites es solo caos con mejor branding. Cuando permites canales sin regulación entre efectivo y cripto, no empoderas usuarios —sino que alimentas a los depredadores.
Y sí, incluye a quienes dicen ser “descentralizados” mientras operan puntos centrales como los terminales de Coinme en 15 estados.
El Costo Humano Detrás del Número
Lo que más me impactó no fue el monto económico —sino que $51.700 fueron destinados específicamente como compensación para una víctima anciana estafada.
Una persona. Una familia. Una vida alterada porque alguien priorizó el crecimiento sobre el consentimiento.
Hablamos constantemente sobre “onboarding” al mundo cripto… pero si no enseñamos también cómo protegerse, entonces nuestro onboarding es solo otra forma de gatekeeping mediante manipulación.
Como alguien que creció entre dos mundos —mi madre hablando cantonés en casa y mi padre citando Yeats— siempre he creído que la tecnología debe cerrar brechas, no ampliarlas. Pero hoy vemos lo que pasa cuando los puentes se construyen sin cuidado.
¿Qué Debes Hacer?
La respuesta no es el pánico —es la vigilancia. Si usas un ATM de cripto:
- Revisa cuidadosamente los límites diarios (y sí, algunos exceden $1k)
- Nunca firmes nada sin leerlo (incluidos los recibos)
- Haz preguntas —incluso si te sientes tonto/a
- Reporta actividades sospechosas mediante las autoridades financieras estatales ▶ por ejemplo, portal del DFPI o FTC.gov ▶ puedes presentar denuncias anónimas si lo deseas).
Y si construyes algo en Web3: recuerda que la confianza no se gana con velocidad —se gana con transparencia y autocontrol.
Finalmente, esta semana te invito: dedica 5 minutos antes de tu próxima transacción a hacerte una pregunta:
“¿Estoy usando esta herramienta… o estoy siendo usado por ella?” The answer might surprise you.
NeonSky93
Comentario popular (5)

## Coinme’s Big Oops
So the crypto ATM king got caught breaking rules—\(300K fine for ignoring California’s \)1k daily limit. Dramatic gasp.
I mean… you can’t just let grandma swap her Social Security check for Bitcoin without a warning label. That’s not freedom—that’s financial soft-landing on the moon.
## Receipts & Regret
No disclosures on receipts? Seriously? One wrong click and boom—life savings gone to digital ether. I’ve seen more warnings on expired yogurt.
Next time someone says “decentralized freedom,” ask: Who’s actually free here?
## Your Move
Use a crypto ATM? Read the receipt like it’s your divorce papers. Ask questions—even if you sound silly. And if you’re building Web3 stuff: trust isn’t speed—it’s care.
“Am I using this tool… or being used by it?”
You know what they say: if it feels too good to be true, it probably is.
Comment below: Have you ever walked away from an ATM thinking ‘Wait… did I just lose my soul?’

Ah, Coinme… le roi des distributeurs de crypto qui a oublié la règle du jeu : pas plus de 1 000 dollars par jour en Californie ! 😱 Et hop, 300 000 dollars d’amende pour un simple « oublie » ? C’est comme si on te flanquait une amende parce que tu as fait un croissant à la maison sans suivre les normes de l’Institut national de la pâtisserie française.
Mais sérieusement : imagine ton grand-père qui veut juste acheter un café… et se retrouve avec tout son pécule en Bitcoin qu’il ne comprend pas. Pas d’innovation là-dedans — juste du négligence déguisée en tech.
Alors avant ta prochaine transaction : demande-toi… es-tu le maître de l’outil ou son esclave ? 🤔 Et toi ? Tu as déjà été piégé par un ATM crypto ? Réponds en commentaire !

کوئن می نے کیلیفورنیا کے قوانین توڑ دیے، اور اب $300K جرمانہ بھرنے پر مجبور ہوگئے۔ سوچتے ہیں آپ کا کرپٹو ATM بھی آپ کو ‘سستا’ بنانے والے پلیٹ فارم میں شامل ہوسکتا ہے؟
ایک بوڑھا آدمی صرف قہوہ لینا چاہتا تھا… لیکن واپس آیا تو اس کا سارا بچت کا پانچ لاکھ روپے وائرل بت کے ذریعے ختم!
اب آپ سوچ رہے ہوں گے: ‘میرا ATM میرا دشمن نہیں، حق؟’
تو پھر اس بات پر غور کرنا شروع کرو: ‘میرا استعمال، گرویدگی؟’ 😏
#CryptoATM #قائم_مقام_مال _اسلام #ڈجٹل_فائننس
- Los Stablecoins que Cambian el Mundo
- Tether y Rumble: La Alianza que Transforma las Stablecoins en Redes Sociales
- Hong Kong’s Stablecoin License Shakeout: Por qué solo unos pocos sobrevivirán al desafío regulatorio
- Cómo el sistema de puntuación de stablecoins de Wyoming coronó a Aptos y Solana
- Los próximos pasos de Libra: Innovación, Asociación y Reservas
- Regulación de Stablecoins: UE, Emiratos y Singapur